Bookmark UsAgregar a favoritos:
![]() ![]() Las películas con peor base científica para la NASALa Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) publicó la lista de las siete películas de ciencia ficción más absurdas según las teorías científicas, informa The Sunday Times. El primer lugar de la lista está ocupado por la cinta de catástrofes ‘2012’ (2009) de Roland Emmerich. El filme narra la realización de los pronósticos del calendario maya que anunciaron el fin del mundo para el año 2012. La destrucción del planeta y los intentos de los científicos de salvar la Tierra presentadas en la cinta con el uso de los más avanzados efectos especiales, han parecido muy absurdas a los especialistas de la NASA. La segunda posición fue para el filme de catástrofes ‘El Núcleo’ (2003). La historia sobre un equipo que viaja al centro de la Tierra para iniciar una serie de explosiones nucleares para restablecer la rotación del núcleo de la Tierra tampoco tiene nada que ver con ninguna teoría científica. Al mismo tiempo, la NASA destacó algunas películas en las que varias teorías científicas se muestran sin graves errores y cerca de la realidad. Entre dichos filmes figuran la clásica cinta futurista ‘Metrópolis’ (1927), la taquillera de Steven Spielberg ‘Parque jurásico’ (1993) y ‘Gattaca’ (1997) sobre el control genético del futuro. Últimos reportajes: |
||